Lunes a Jueves - 9:00 - 14:00 ; 15:30 - 18:00 ; Viernes - 9:00 - 14:00
Cuando se habla de mantenimiento de transmisiones automáticas, muchos conductores creen que simplemente cambiar el aceite es suficiente. Sin embargo, existe una técnica más completa y efectiva llamada diálisis de transmisión. Este procedimiento garantiza una limpieza profunda del sistema y prolonga significativamente la vida útil de la caja automática. A continuación, te explicamos qué es, por qué es importante y cuándo deberías hacerlo.
¿Qué es la diálisis de transmisión?
La diálisis de transmisión, también conocida como flushing o lavado completo, es un procedimiento que reemplaza casi la totalidad del fluido viejo del sistema (hasta un 95%-100%), a diferencia del cambio tradicional que solo sustituye entre un 30% y 50%. Esto se debe a que, en un cambio convencional, gran parte del aceite usado permanece atrapado en el convertidor de par, los conductos hidráulicos y el cuerpo de válvulas.
Con una máquina especializada, la diálisis extrae el aceite viejo mientras simultáneamente inyecta el nuevo, sin necesidad de desmontar la transmisión ni forzar el sistema. El resultado es una transmisión limpia, lubricada y protegida de forma óptima.
¿Por qué es importante hacerla?
- Elimina residuos y sedimentos
Con el tiempo, el aceite de transmisión se contamina con partículas metálicas y residuos del desgaste interno. Estos contaminantes pueden obstruir válvulas y conductos, provocando fallas en los cambios de marcha. - Mejora el rendimiento
Una transmisión limpia trabaja con mayor suavidad y eficiencia. Se reducen los tirones, los cambios bruscos y los deslizamientos de marcha. - Previene costosas averías
El sobrecalentamiento o mal funcionamiento de una transmisión por aceite contaminado puede generar daños irreversibles que requieren reparación o incluso reemplazo de la caja, lo que implica un gasto mucho mayor. - Prolonga la vida útil del sistema
Una caja de cambios bien mantenida puede durar cientos de miles de kilómetros sin problemas. La diálisis ayuda a mantener sus componentes internos en buen estado por más tiempo.
¿Cuándo se recomienda hacer una diálisis?
- Cada 40.000 a 60.000 km, dependiendo del uso y del tipo de vehículo.
- Al notar cambios de marcha bruscos, vibraciones o ruidos inusuales.
- Si has comprado un vehículo usado y no sabes cuándo fue el último servicio.
- En condiciones severas de uso: remolque, tránsito intenso, climas extremos.
¿Es riesgosa?
No, si se realiza correctamente y con el equipo adecuado. En talleres especializados y con personal capacitado, es una práctica segura y altamente beneficiosa.
Conclusión
Cambiar el aceite de la transmisión es importante, pero si realmente quieres cuidar tu vehículo, la diálisis de transmisión es la mejor opción. Es una inversión en el funcionamiento, la seguridad y la vida útil de tu auto. No se trata solo de cambiar aceite, sino de cuidar el corazón de tu transmisión.